miércoles, 1 de julio de 2015

kaito shion

kaito, es un programa Vocaloid DTM (Música de Escritorio, Desktop Music) creado por Crypton Future Media y fue lanzado al mercado el 17 de febrero de 2006. Él utiliza el antiguo procesador de Vocaloid1 y mas tarde fue actualizado al Vocaloid3.
Está hecho para cantar cualquier cosa desde himnos incluso hasta canciones para niños a R & B y Pop, aunque el estilo en el cuál mejor se desempeña es Baladas Pop.

Historia

El 24 de julio de 2003, un álbum "HISTORIA DE LA LÓGICA DEL SISTEMA", que incluía una canción con Vocaloids japoneses comercialmente, por primera vez fue puesto en libertad. Era una canción a dúo de "Ano Subarashii Ai wo Mou Ichido (That Wonderful Love Once More)" y que era un cover por la versión prototipo de Meiko y Kaito antes de su liberación. Tambien, en 2003, Yamaha hizo entrega de su primera canción de demostración, "Kimi no Uwasa", 3 años antes de su puesta en libertad.





jueves, 18 de junio de 2015

len kagamine

len kagamine bordea los 14 años de edad y es el hermano menor de rin kagamine. color de pelo,ojos,ropa : pelo amarillo. ojos azul verdosos.len suele llevar una camisa blanca con una corbata amarilla medio naranja con unos pantalones a la altura de las rodillas. peso : 37 kg , su  altura: 1.6 .  música :  Dance, Enka, Pop, Rock. los gemelos kagamine son los segundos bancos de voz en la línea Vocaloid 2 "Character Vocal Series", creada por Crypton Future Media. La voz fue proveída por la seiyuu Asami Shimoda, y el producto fue lanzado el 27 de diciembre del año 2007. Su nombre es una conjugación de palabras japonesas: kagami  = espejo, ne = sonido', juntas significarían "Sonido del espejo". Suele decirse que los nombres se derivaron del vocablo ingles "Right" y "Left". Sin embargo, cuando le preguntaron a Asami Shimoda el porqué de los nombres, respondió que estos derivaron luego de que le preguntaran por algo relacionado con su niñez. Esta respondió que los nombres más familiares a su niñez eran Ken y Lynn, personajes que forman parte de la serie Hokuto no Ken.
 Historia 
Luego del éxito de Hatsune Miku, Crypton Future Media no quiso continuar en la línea de voces juveniles. Sin embargo, esta vez se decidió probar con una voz diferente a la de Miku, queriéndo lograr una voz más profunda que esta. Durante esta época también había una fuerte demanda de una voz masculina, razón por la cual Crypton decidió contratar a la seiyuu Asami Shimoda, la cual podía emular ambas voces.
Kagamine Rin y Kagamine Len fueron creados con el objetivo de hacer tan solo un personaje, pero había una faltante de voces masculinas en los bancos de voces japoneses se añadió a Len como un espejo de rin el cual iba a estar destinado a ser su hermano, pero en un giro de ultimo momento los colocaron como gemelos, por está misma razón Crypton prefirio dejarlos como reflejos uno del otro.



rin kagamine

 rin kagamine bordea  los 14 años, es la hermana mayor de len kagamine. color de pelo,ojos,ropa : pelo amarillo ojos azul verdosos, ropa rin suele llevar una camiseta con el lazo en el pecho de color amarillo medio naranja con pantalones cortos. peso : 35 kg. altura: 1.60 . música : Electro-pop, Enka, Pop, Rock ella con su hermano son los segundos bancos de voz en la línea Vocaloid 2 "Character Vocal Series", creada por Crypton Future Media. La voz fue proveída por la seiyuu Asami Shimoda, y el producto fue lanzado el 27 de diciembre del año 2007.  Suele decirse que los nombres se derivaron del vocablo ingles "Right" y "Left". Sin embargo, cuando le preguntaron a Asami Shimoda el porqué de los nombres, respondió que estos derivaron luego de que le preguntaran por algo relacionado con su niñez. Esta respondió que los nombres más familiares a su niñez eran Ken y Lynn, personajes que forman parte de la serie Hokuto no Ken.

Historia
Luego del éxito de Hatsune Miku, Crypton Future Media no quiso continuar en la línea de voces juveniles. Sin embargo, esta vez se decidió probar con una voz diferente a la de Miku, queriéndo lograr una voz más profunda que esta. Durante esta época también había una fuerte demanda de una voz masculina, razón por la cual Crypton decidió contratar a la seiyuu Asami Shimoda, la cual podía emular ambas voces.
Kagamine Rin y Kagamine Len fueron creados con el objetivo de hacer tan solo un personaje, pero había una faltante de voces masculinas en los bancos de voces japoneses, se añadió a Len como un espejo de rin el cual iba a estar destinado a ser su hermano, pero en un giro de ultimo momento los colocaron como gemelos, por está misma razón Crypton prefirio dejarlos como reflejos uno del otro.




miku hatsune

Es un banco de voz para el programa Vocaloid 2 y Vocaloid 3. Su boxart llega a ser considerada y personificada como una de las más famosas idol virtuales japonesas, desarrollada por CRYPTON Future Media con la voz de la seiyuu Saki Fujita para la segunda versión del programa de sintetización de voz Vocaloid. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. El nombre viene de la reducción desde "Hajimete no Oto" a "Hatsu oto"  (o "Hatsu ne" en otra pronunciación del kanji ) y Mirai  a Miku.
En su actualización para Vocaloid 3, Miku incluye también un voicebank con los fonemas necesarios para cantar en inglés.

Historia

Hatsune Miku es un producto desarrollado por CRYPTON Future Media, es un paquete de voz para Vocaloid2. Fue lanzada el 31 de agosto de 2007 para el software de Vocaloid 2. El éxito de la campaña llevó a Miku al punto de ser considerada la primera idol virtual japonesa.





que es un vocaloid?

Es una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar, con la colaboración de Yamaha Corporation, con la idea original de Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. El software proporciona al usuario la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía. Usa tecnología de sintetizado el cual se graba el canto de actores de doblaje o cantantes. Para crear una canción, el usuario debe incorporar la melodía y las letras. Una interfaz de un rollo de piano es usado para incorporar la melodía y las letras que pueden ser puestas en cada nota. El Software puede cambiar el acento de las pronunciaciones, agregar efectos tales como el vibrato o el cambio de dinámica y el tono de la voz. Cada Vocaloid es vendido como "una cantante en una caja" diseñado a actuar como un reemplazo para un cantante real. Inicialmente el software contaba sólo con los idiomas Inglés y Japonés, pero a partir de la versión 3 se incorporan Español, Chino y Coreano. El Software está dirigido tanto a músicos profesionales como a usuarios que lo usan como hobby, y hasta ahora, ha vendido la idea de que los límites los marca las habilidades del propio usuario.